viernes, 7 de noviembre de 2008

martes, 16 de septiembre de 2008

SE INCORPORA JESUS YEGUEZ A DIRIGENCIA DE ASIS


MRM

Pasando a las filas de ASIS, con un aval de 18 años de activismo político, el dirigente Jesús Yeguez, catalogó este momento de mucha satisfacción y orgullo. “Vengo a trabajar. No a dividir”, dijo el nuevo Secretario General de este movimiento político en la región.

En presencia del candidato independiente a la gobernación, profesor Eduardo Morales Gil, tuvo lugar el acto de juramentación por parte del Lic. Freddy Guzmán, Secretario Zonal de esta organización y demás autoridades y miembros fundadores, como los profesores Pedro Navas, Luís Atay Dr. Luís Herrera y William Bracamonte, entre otros.

Crece el entusiasmo con candidatura de Morales Gil.
En su breve intervención Morales Gil quien mantiene firme su posición en las encuestas y quien dijo sentirse fortalecido tras recibir el apoyo, la solidaridad y las simpatías de mucha gente durante visitas efectuadas a los pueblos sucrenses en estos siete meses de actividad o peregrinaje, reafirmó con su presencia, pero también con palabras que tan cercano esta de ASIS, “primera organización que asumió mi nombre y me postuló”.

De igual manera invito a continuar desarrollando esta clase de actividades para garantizar que esos sentimientos se concreten al momento de votar y al tèrmino del escrutinio contar con el acta.

Màs adelante advirtió sobre la carencia de escrúpulos del adversario para tratar de ganar en esta futura y cercana contienda electoral, “con gandolas llenas de electrodomèsticos, que empequeñecen las pràcticas de la IV Repùblica, con la inmensidad de recursos que tienen”.

Del mismo modo reconoce que financieramente no se tienen recursos para contrarrestar tantas dàdivas, pero asegurò que es posible derrocar al gobierno.

El mismo contó con la asistencia de los coordinadores municipales, parroquiales y militantes que vocearon contentos sus consignas durante el desarrollo del zonal ampliado para evaluar el trabajo que adelantan de cara al proceso electoral que tendría lugar dentro de dos meses.
“Vamos a hacerle un buen trabajo a ese señor = Eduardo Morales Gil= en los centros de votación”, invito la dirigente parroquial de Valentín Valiente, Helida Ramírez.

lunes, 14 de julio de 2008

FRENTE DE PESCADORES DE SANTA FE CON EDUARDO MORALES GIL

Aporte: MRM
Una exhibición de la selección nacional de Remo en las aguas de gran riqueza turística y pesquera del Golfete de Santa Fe, fue el hermoso espectáculo deportivo que dio inicio al encuentro entre el profesor Eduardo Morales Gil, candidato independiente a la gobernación y pescadores artesanales del municipio Sucre.

El acto lo abrió Ramón Zerpa, vocero de los pescadores artesanales, quien agradeció la presencia de los vecinos de Santa Fe y de manera especial la asistencia de Morales Gil, invitado a impulsar un proyecto que agrupe en Sindicato a los pescadores artesanales de Santa Fe y demás poblados aledaños, una vez gane la gobernación.

“Cansados de tanta politiquería que no presta atención a nuestros pueblos en la solución de graves problemas que confrontamos a diario, vemos de manera muy positiva la candidatura de Eduardo Morales Gil en quien depositamos nuestra confianza para salir adelante”, declaró Zerpa.

Por su parte el bienamado dirigente de Santa Fe, Jesús Yéguez, hizo un llamado a la unidad en estos tiempos nuevos que requieren de “mucha paz y alegría para repotenciar el deporte de remo y cambiar de una vez por todas la tristeza y desolación de mi pueblo”.

Honores para Campeones de Remo
Para los 38 atletas en edades comprendidas entre los 14 y 22 años y los mejores remeros del país, como los ganadores de cinco medallas de oro, además de incluir en su record plata y bronce, hubo palabras de elogio y estímulo por parte de Morales Gil, quien felicitó además a Leo López, presidente de la Asociación de Remo del estado Sucre, con sede en Santa Fe.

Cabe destacar que hace un mes, aproximadamente, se reunieron Morales Gil y este equipo de campeones que ha generado tanta alegría y orgullo en la comunidad de Santa Fe, Sucre y el país. Por ello, hoy fue motivo de mucha felicidad para el próximo gobernador compartir el honor de entregar la Copa que lleva su nombre, en reconocimiento a estos vencedores y ejemplo de juventud, tal es el caso del muchacho de 19 años, José Wippe, del sector La Boca, por haber acumulado méritos que lo ubican de sexto en el mundo del remo.

El acto concluyó con una convocatoria para realizar una jornada de trabajo sobre asuntos pesqueros que contribuyan a romper con el círculo de pobreza que rodea a las familias de los trabajadores del mar y por otra parte, aspectos políticos relacionados con el deseo colectivo de elevar a la parroquia Raúl Leoni a municipio Gran Mariscal de Ayacucho.

martes, 15 de abril de 2008

NOTA ESPECIAL "URGENTE" DEBE SER ATENDIDO

URGENTE... LA COMUIDAD DEL MORRO PIDE AYUDA




Durante su recorrido por la poblacion del Morro de Pto. Santo el Prof. Eduardo Morales Gil mostro suma preocupacion por los planteamientos de los vecinos a su paso por la población, pero sobre todo llamo su atención la problematica que por mas de dos años mantienen con una Moto Nave o Barco de gran calado supuestamente perteneciente al INCES que esta varado el la rada del puerto creando un foco de contaminacion y peligro para los botes y viviendas del sector.


Los vecinos han gestionado ante todos los entes nacionales la problematica pero nadie a tomado en cuenta la situación.


Se debe encontrar una solucion a esta problemática de forma Urgente.


Desde este portal esperamos que Organizaciones Ambientalistas, Entes Gubernamentales y Sociedad en general nos ayuden a encontrar solución al problema.


Equipo Técnico de Paria.

PUERTO SANTO, EL MORRO, RIO CARIBE








ARISMENDI INTERACTUÓ CON MORALES GIL COMO
FUTURO
GOBERNADOR DE SUCRE Y LAZARO ROMERO CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE ARISMENDI


Un alegre recorrido por el municipio Arismendi realizó el candidato independiente a la Gobernación del Estado Sucre, Profesor Eduardo Morales Gil, el cual se inició en el Portal de Puerto Santo.

Voces del Morro

Con expresiones entusiastas y con ganas de interactuar con Morales Gil, los pobladores de El Morro, Playa de Puerto Santo, La Cruz de Puerto Santo, La Rinconada, La Llanada, así como también Río Caribe y Las Charas, entre otros distantes localidades, dejaron escuchar sus voces de aliento hacia el candidato durante el encuentro en las calles, casas y espacios comunitarios.

“Eduardo amigo, estamos contigo”, gritaban a su paso. Para otros, Eduardo Morales Gil es el futuro gobernador de este hermoso estado y pueblo gentil. ”Te necesitamos”, dijeron. Pero, María, la del sector La Playa, desde su humilde morada, se plantó en la acera para afirmar tajante: “Voy a darle mi voto con bastante ganas. Que no me falte Dios, n`jò”.

Asimismo hombres y mujeres preocupados, explicaron los problemas que enfrentan a diario, como la basura que inunda hasta la playa y sitios de recreación, la falta de luz en sus hogares, calles y plazas, la inseguridad permanente y la amenaza de enfermedades por las aguas negras que corren por todas partes.

UNARE, GURATARO, CUMBRE CABALLO, GUACUCO, SAN JUAN DE LAS GALDONAS, CHACARACUAL, GUAYABEROS...






¡POR DECISIÓN DEL SOBERANO PUEBLO DE ARISMENDI
CANDIDATURA DE EDUARDO MORALES GIL YA GANÓ!



Desbordantes de alegría, pescadores y agricultores del municipio de Arismendi, se pronunciaron a favor de Eduardo Morales Gil, candidato independiente a la gobernación del estado que puntea las encuestas de opinión pública.




Feliz bienvenida bajo la lluvia y sin luz.


La gira, en su segundo día, abarcó los poblados de San Juán de Unare, Guarataro, Guacuco, San Juán de Las Galdonas, Llanada de Cangua, Chacaracual y Guayabero, además de los encuentros por el camino, donde con aplausos y saludos efusivos recibieron al profesor Morales Gil.

En todas y cada una de estas localidades, se vio la fuerza y capacidad de convocatoria y liderazgo de su candidatura, porque ni la lluvia ni la falta de luz, como fue el caso de Guayabero, pueblo de los fuegos artificiales y los cohetes que tanto deleitan al oriental, impidió que militantes, amigos, simpatizantes y aliados, rodearan felices y contentos al candidato de la unidad, la paz y la pluralidad democrática.

Testimonios


En medio de la emoción y el mejor de los ánimos, los vecinos de estas comunidades rurales en un paisaje de flores en las montañas y de azules frente al mar caribe, expresaron sin tapujos, lo que piensan de la candidatura independiente de Morales Gil para gobernador.

“Lo apoyo, ojalá sea gobernador. Se que va a lograr algo bien bonito para Sucre”, opinó Eurímedes Marín de San Juán de Unare. Mientras que la peluquera del pueblo, Luisa Villarroel, dijo “Me gusta de más, porque es de mi pueblo de Guiria”.

En Guarataro, otras declaraciones similares, la dieron los comerciantes Domingo Luís Vázquez, “estoy resteado con la candidatura de Eduardo Morales Gil” y Hernán Marín, quien aseguró: “más de la mitad de las familias de Guarataro, estamos con Eduardo”. Otro que aspira que Morales Gil se imponga en estas elecciones, es Lázaro Romero, “campeón de Guarataro y de toda la costa de Paria”, según sus propias palabras.

En San Juán de Las Galdonas, la docente Ligia Lugo, le brinda todo su apoyo, porque “ha sido una persona que ayuda en el desempeño de las comunidades educativas”. Otro tanto dijo Ana Teresa Ríos de Fuente, reconocida por su trabajo en la promoción de las tradiciones populares.

Durante la breve visita a la capilla en honor a la Virgen del Valle en el sector de La Llanada de Cangua, el dirigente de esta comunidad, Eduardo Placeres, docente jubilado, anunció a través de un megáfono “Aquí todos estamos con Morales Gil”, al enviar los saludos en nombre de las familias, expresándole cariño y respeto al colega y candidato.

Buenas Referencias


Pero donde se vivieron verdaderos momentos de apasionamiento político con la presencia de Morales Gil fue en Chacaracual, tras esperarlo puertas abiertas, en aceras y calles, para reiterarle los sentimientos de fraterna amistad que le profesan en este pintoresco poblado con aroma de cacao.

Las opiniones coinciden en señalar, lo que resumió Inés Guerrero, que “ha sido el único que se motivó a transformar esta localidad, de 364 habitantes, construyendo aceras, viviendas, los Jóvenes en pleno solicitaron la reparacion de la cancha deportiva, la iglesia para los devotos de La Virgen del Carmen, medicatura, arreglando la escuela y creando el liceo. Además ejecutó el trabajo comunitario de las fachadas cromáticas del artista cinético Juvenal Ravelo, que empezó a llamar la atención de los medios nacionales e internacionales.”

“Lo quiero porque lo quiero, sin ninguna hipocresía y con gusto le deseamos éxito para que sea el futuro gobernador de Sucre”, fue el deseo expreso de dos cautivantes mujeres de la calle principal de San Juán de Unare, Claudina López y Elia López, madre e hija, quienes revelaron una vez más la hospitalidad del sucrense, al ofrecer generosamente una deliciosa arepa rellena del más delicioso cazón, alimento que permitió ganar energía para seguir el extenso recorrido por pueblos de esta zona.

IRAPA, YAGUARAPARO, TUNAPUY








PARIANOS UNIDOS POR CANDIDATURA DE EDUARDO MORALES GIL

Para los parianos, el profesor Eduardo Morales Gil, merece llegar a la Gobernación del estado Sucre, como se pudo observar durante el recorrido y proclamación de su candidatura independiente a la Gobernación en diferentes municipios de la Península de Paria.

Muchos de sus paisanos y amigos consideran que Eduardo Morales Gil es un candidato honesto, preparado y comprometido con los intereses comunitarios en las áreas de la salud, cultura y educación, entre otros sectores…El mismo que siempre ha buscado y buscará la mejor calidad de vida para todos los sucrenses.

Alegre Caravana


Con su sonrisa sincera, recorrió las calles de las comunidades de los municipios Valdéz, Mariño, Cajigal y Libertador, donde fue recibido con gestos y expresiones de amor, respeto y cariño por la gente de estos pueblos que viven de la pesca y el cultivo del campo. Paria es la tierra del cacao, el coco y el café. De la etnicidad y especial cordialidad.

La caminata comenzó en Río de Guiria, siguiendo por Guaraguarita, Yoco, Sabana de Pio, aquí los habitantes de este poblado valdeciano le agradecieron la construcción de una pequeña capilla como altar para la Virgen del Valle. Luego partió rumbo a San Antonio de Irapa, Campo Claro, Pueblo Viejo y siguió para El Paujil, Cachipal, Quebrada de La Niña y La Montaña.

Al Grito de la Unidad


Tras la grandiosa proclamación de la candidatura en su Guiria natal, el segundo acto tuvo lugar en Irapa, donde Morales Gil, a quien también se le percibe como el candidato de la plataforma política unitaria, recibió la más absoluta aceptación y confianza de los presentes.

El Dr. Jesús Barceló, Francisco Guerra e Isnaldo González, precandidatos a alcaldes del municipio Mariño, con un fuerte aplauso le dieron la bienvenida al profesor Morales Gil, a quien le reconocieron su aporte en el campo del deporte y la educación en las localidades de Campo Claro, Marabal ySoro. Igualmente la reconstrucción de la Iglesia de Irapa, reliquia religiosa restaurada al servicio de la sencilla fe de sus pobladores, entre otras obras de gestión corta e intensiva.

Movimiento Sucrenses con Eduardo


En la población de Yaguaraparo, se repitieron las escenas de afecto hacia “este sucrense, pariano, guireño y amigo de corazón”, como lo expresó un grupo de personas que ese día conformaron el movimiento “Sucrenses con Eduardo”, quienes sellaron, bajo juramento, el compromiso de trabajar en equipo para garantizar el éxito de la candidatura de Morales Gil a la Gobernación de Sucre. A este saludo se sumó Luís Echeverría, candidato de Podemos a la alcaldía del municipio Cajigal.

Primero en las encuestas


El mismo saludo amistoso y agradecido por la visita, tuvo lugar en Tunapuy, donde fue aclamado por una multitud de gente fervorosa que le esperó para escucharle y compartir el deseo de conquistar, unidos, la gobernación en busca de la prosperidad para la comunidad y pueblos de Sucre.

El primer lugar que ocupa en los estudios de opinión la candidatura de Morales Gil revela muestras de absoluta y total confianza de los sucrenses en el escenario político de esta contienda electoral. “Pero de variar esta tendencia, no dudaría en declinar y respaldar otra candidatura”, dijo el independiente Morales Gil, que antepone los intereses de Sucre por encima de todo personalismo, por su firme creencia en el pluralismo democrático, sin exclusiones ni listados.